lunes, 26 de septiembre de 2011

PRIVACIONES CORPORALES ENFERMEDAD Y DOLOR

Este tema es algo difícil de tratar... en especial por que estamos seguras, todos hemos sufrido alguna pérdida, quizás no de un familiar o amigo, si no incluso una perdida de quien se es realmente...





La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas.



En el lenguaje cotidiano, la enfermedad es entendida como lo opuesto a la salud: es aquello que causa una alteración o una desarmonización en el sujeto, ya sea a nivel molecular, corporal, mental, emocional o espiritual.





Las enfermedades son categorías mentales, cada cual con un cierto significado particular que le proporciona individualidad necesaria para ser entendida como una entidad nosológica. Tal distinción intelectual (categorización) se realiza en función de los componentes propios de cada entidad nosológica que la caracterizan como tal. Consecuentemente, la información total que hace de cada entidad nosológica lo que es, parte del análisis de unidades mínimas y parciales; cada una representa un aspecto del proceso total de enfermedad. 



En algunos casos, ciertos aspectos son desconocidos o inciertos, haciendo difícil una descripción cabal de esas entidades.







 

Podemos concluir que...
La enfermedad es la pérdida parcial de la salud, que es el bien corpóreo más alto, el cual posee el ser humano; por el contrario la salud es un orden orgánico, armonía, no solo fisiológica, sino también funcional.

El mal o dolor corpóreo, es aquel que impide manifestar un equilibrio existente en la naturaleza humana. El mal radical puede dar inicio con la negación o rechazo del ser personal que se es, es decir llegar al extremo de no quererse a mí mismo, esto puede tener serias consecuencias, entre las cuales encontramos una de las más mortales, el suicidio.




El dolor no se entiende humanamente, el dolor no se entiende si no hay Dios.

 

1 comentario: