El zoológico La Aurora fue inaugurado el 25 de diciembre de 1924, durante el gobierno del presidente José María Orellana.
En 1963 el zoológico se encontraba en una situación de abandono, por lo cual el gobierno de turno entregó la administración a la Asociación Guatemalteca de Historia Natural (A.G.H.N.) por Decreto Ley No. 93.
A partir del año 1991 hasta la fecha se han realizado varias remodelaciones que han dado como resultado el Zoológico que encontrarás en la actualidad y que lo sitúa como uno de los mejores zoológicos de Centro América.
Actualmente cuenta con 16 manzanas de terreno bellamente jardinizado, lo que hace de este zoológico uno de los más grandes pulmones de la ciudad de Guatemala.
Este lugar garantiza y promueve la preservación y conservación de todas las especies animales, tanto nativas como exóticas y contribuye a la recreación de las familias guatemaltecas por medio de un ambiente natural y de aprendizaje.
A lo largo de la historia de la humanidad la relación entre los animales, salvajes y domésticos, y el hombre ha ejercido gran fascinación y, en algunas épocas, los animales han sido considerados como dioses por el hombre, rindiéndoseles culto, erigiéndoseles monumentos o manteniéndolos en cautiverio para su contemplación.
Este hermoso Zoológico está ubicado a cinco minutos de la Zona Viva y a dos del aeropuerto. Ocupa un área de 17 manzanas con áreas verdes y de descanso. En el área de mamíferos contamos con estelas mayas originales. En la sabana africana, asiática y bosque tropical hay alrededor de 70 especies de animales (700 animales) algunos en peligro de extinción, en recintos abiertos separados del público por un foso y su diseño es representativo del hábitat animal.
La mayoría son especies tropicales tanto de animales como de plantas. Es un deleite para fotógrafos y amantes de la naturaleza.
Un día lleno de sorpresas, emoción y nuevos conocimientos, fue disfrutado por los jóvenes universitarios, el Zoológico la Aurora.
Muchas expresiones de asombro fueron parte del recorrido, en donde los jóvenes conocieron distintas especiales de animales que habitan en diferentes partes del mundo.
Además aprovecharon la oportunidad para conocer las especies en peligro de extinción y la necesidad de protegerlos.
Esta actividad es parte del programa educativo que se quiso llevar a cabo a los jóvenes de la Universidad el Istmo. Son acciones no solo de entretenimiento sino también formativas.
Al finalizar el recorrido, los jóvenes se reunieron con sus grupos asignados para compartir con sus experiencias dentro del zoológico y además compartir una pequeña refacción.
Esta actividad se realizó gracias a la colaboración del Parque Zoológico La Aurora, quienes permitieron el ingreso de los jóvenes universitarios.
Después de la visita a las instalaciones del Zoológico la Aurora, se realizó un informe, y un video para apreciar la maravillosa visita con nuestros compañeros y a preciar a los animales y la vegetación que hacen única a Guatemala.
...y he aquí el video, con uno de los mejores (y más graciosos) momentos del recorrido
No hay comentarios:
Publicar un comentario