- Existe en el Museo relación con lo que hemos visto en Antropología. Explique.
Sí, ya que en sus distintas salas muestran los comportamientos y hábitats de los animales, de las plantas e insectos a diferencia del comportamiento y vida humanas, es decir, muestra la inmanencia de cada tipo de vida: vegetal, sensitiva e intelectiva. Además el museo cuenta con un mariposario y una serpiente pitón, para que el público interactúe con dichas especies.
- Se ve tecnología aplicada. Explique
En cierto grado, pero no completamente; en algunas salas es posible observar fotografías tomadas con cámaras especiales, sin embargo, para ser un museo de historia natural, debería utilizar medios audiovisuales más avanzados, y no sólo presentar las colecciones tan sencillas. Sin embargo, es obvio que se utilizó cierta tecnología para hacer los artículos en las colecciones, pero no hay nada realmente aplicado en el museo.
- Es posible que un animal pueda realizar esas obras, o lo que usted escogió, o lo que vio. Explique.
El animal por motivos obvios no puede realizar estas obras mediante estas obras, porque el lenguaje humano es un método exclusivamente humano, no instintivo, de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada; por lo que es ligeramente imposible que un animal pueda transmitir por medio de este tipo de lenguaje.
- Hay relación con la inteligencia humana? Explique por qué.
Si, porque las obras utilizan cada uno de los conocimientos intelectuales y sensibles que posee el ser humano, como por ejemplo cada una de las obras que son un recuento de hechos pasados, entre los que podemos afirmar que la inteligencia es la capacidad del ser humano para comprender y entender, entonces, los seres humanos han hecho todos y cada uno de estos hallazgos para comprender y entender el pasado de los seres vivos.
- Se ve aplicada la voluntad del ser humano? Por qué. Explique
En cada una de las obras se ve aplicada la voluntad del ser humano, fundamentando que es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano para realizar algo con intención, y la intensión del ser humano es saber o tratar de estudiar el pasado de cada ser.